
Intermediate Spanish Stories
For intermediate Spanish language learners (A2 - C2) Improve your Spanish language listening comprehension skills and immerse yourself in interesting stories on various topics in Spanish (Mexico) spoken at a slower pace to increase understanding of oral language and build vocabulary. There are no grammar lessons, just stories.
You can find the free transcript on the website, in the tab behind the description.
If you have an interesting story or topic you would like me to cover, you can send me your suggestions via email at: InterSpanishpodcast@gmail.com
Intermediate Spanish Stories
E01: Como se Adquiere Una Segunda Lengua
Welcome to the first episode of InterSpanish, my name is Ana Perales. Immerse yourself in interesting conversations on a variety of different topics in Spanish (Mexico) spoken at a slower pace to increase understanding and build vocabulary.
For intermediate Spanish language learners.
Today we will talk about the difference between learning a first language and the theory of the acquisition of a second language.
Send me a text but know that I can’t respond here
You will find the full transcript behind the show notes: https://interspanish.buzzsprout.com
If you have a story or topic you would like me to cover, please send your suggestions to: InterSpanishPodcast@gmail.com
Please visit my socials:
https://linktr.ee/InterSpanish
Adquisición del lenguaje: de la infancia a la edad adulta
Bienvenido al primer episodio de interSpanish, yo soy Ana Perales y me da mucho gusto poder llegar a ti por medio de este podcast.
Hoy vamos a hablar de la diferencia entre el aprendizaje natural de la lengua materna y la adquisición del segundo idioma.
Primero, debemos distinguir entre la lengua materna y una segunda lengua. La lengua materna es la primera lengua o idioma que aprende una persona en su infancia. Este periodo crítico de los primeros años de vida es una fase en la que el cerebro humano está especialmente receptivo a aprender un idioma de forma natural y sin esfuerzo consciente. La lengua materna se caracteriza por ser el idioma en el que una persona piensa, sueña y expresa sus emociones más profundas. Es la lengua en la que se establecen las primeras relaciones sociales y en la que se forman los primeros conceptos del mundo. Además, la lengua materna influye en la estructura del pensamiento y puede afectar la manera en que se aprenden otros idiomas.
El proceso de adquisición de la lengua materna es natural y ocurre en un contexto de inmersión total, donde el niño está constantemente expuesto al idioma en su entorno diario. Por otro lado, la adquisición de una segunda lengua a menudo se da en un contexto más estructurado e intencional.
La segunda lengua es el idioma no nativo de una persona, una lengua aprendida después del período crítico de adquisición durante la infancia.
Cómo aprenden a hablar los bebés
Los bebés nacen con una capacidad increíble para aprender el lenguaje. Desde el momento en que nacen, los bebés están expuestos a los sonidos y ritmos de su lengua materna, lo que les ayuda a desarrollar la capacidad de comprender y producir el habla. Inicialmente, los bebés se comunican a través de llantos, arrullos y gorgoteos o coos and gurgles. Estos primeros sonidos son la base para el desarrollo posterior del habla.
Estas vocalizaciones tempranas son cruciales, ya que ayudan a los bebés a practicar los sonidos que formarán la base de sus habilidades lingüísticas. Los bebés aprenden a hablar a través de un proceso de imitación y refuerzo. Escuchan los sonidos y las palabras pronunciadas por los adultos que los rodean y tratan de imitarlos.
A medida que crecen, los bebés comienzan a comprender los significados de las palabras a través de la exposición repetida y la asociación de palabras con objetos y acciones.
A los pocos años, su vocabulario se expande rápidamente, pueden decir algunas palabras, pueden comprender instrucciones simples y comienzan a encadenar palabras y formar oraciones sencillas.
Este rápido desarrollo es guiado por la interacción social y la necesidad de comunicación con los cuidadores y otros miembros de la comunidad.
Cómo los adultos adquieren un nuevo idioma
Aprender un nuevo idioma como adulto puede ser un desafío, pero inmensamente gratificante. A diferencia de los niños, los adultos tienen la ventaja de tener una base de primera lengua bien establecida y tienen la capacidad de pensar y razonar que los puede ayudar con el proceso de aprendizaje.
Los adultos pueden enfrentar desafíos como el miedo a cometer errores o sentirse cohibidos o self-conscious. Es importante recordar que los errores son una parte natural del aprendizaje. La paciencia y la perseverancia son claves. Celebrar los pequeños logros y establecer metas realistas puede ayudar a mantener la motivación y el progreso.
Uno de los factores clave en la adquisición del lenguaje en adultos es la motivación. Los adultos que están motivados para aprender un nuevo idioma, ya sea para viajar, trabajar o crecer personalmente, tienden a progresar más rápido. Las experiencias inmersivas, como vivir en un país donde se habla el idioma o interactuar regularmente con hablantes nativos, pueden mejorar significativamente el aprendizaje.
Ser bilingüe tiene numerosos beneficios cognitivos, sociales y económicos y te abre un mundo de oportunidades. A nivel cognitivo, el bilingüismo puede mejorar la memoria, la atención y las habilidades de resolución de problemas. Socialmente, permite la comunicación con una mayor variedad de personas y mejora la comprensión cultural. Económicamente, el bilingüismo puede abrir puertas a oportunidades laborales en mercados globalizados.
El español es uno de los idiomas más hablados del mundo, lo que lo convierte en una habilidad valiosa para viajar y comunicarse. Aprender español, como cualquier idioma nuevo, requiere dedicación y un enfoque multifacético.
Los adultos suelen aprender un nuevo idioma a través de una combinación de instrucción formal, inmersión y práctica.
La instrucción formal incluye el Inscribirse en un curso de español, en un colegio comunitario o escuela de idiomas local y tomar clases en persona o en línea. Estos cursos proporcionan un plan de estudios estructurado y un enfoque sistemático de la gramática, el vocabulario y la pronunciación fundamental que son esenciales para construir una base sólida en el idioma, acceso a instructores experimentados y al apoyo de la clase en general.
Una de las formas más efectivas de aprender un nuevo idioma es sumergirse en un entorno donde se habla. Pasar tiempo en un país o comunidad de habla hispana e interactuar con hablantes nativos en su comunidad, puede mejorar en gran medida tus habilidades lingüísticas. La inmersión te obliga a usar el idioma en situaciones de la vida real, lo que puede mejorar significativamente tu fluidez y comprensión. La también te ayuda a comprender el contexto cultural y el uso práctico del idioma.
Y, por último, la práctica, aprender un nuevo idioma requiere una práctica constante y es clave para el aprendizaje de idiomas. La constancia es importante para retener lo que has aprendido y progresar de forma constante.
Encuentra oportunidades para practicar hablar español ya sea hablando, escuchando, leyendo o escribiendo, esto es esencial para reforzar nuevos conocimientos, desarrollar la fluidez y la confianza.
Interactuar con hablantes nativos puede proporcionarte una práctica invaluable. De igual manera, las aplicaciones de idiomas, los grupos de conversación y los compañeros de intercambio de idiomas pueden ser recursos valiosos.
Escuchar historias en español puede ayudar significativamente a desarrollar habilidades de escucha y comprensión, también proporcionan contexto, lo que facilita la comprensión del vocabulario y la gramática. InterSpanish ofrece historias de español intermedio que se hablan con claridad y lentitud, lo que las convierte en un excelente recurso para los estudiantes. Escuchar este tipo de historias con regularidad puede ayudarte a entender el flujo natural del idioma, su entonación y su ritmo mejorando tus habilidades auditivas. Al escuchar las historias te iras acostumbrando a los sonidos y estructuras del español hablado estrechando así la diferencia entre la comprensión básica y la avanzada.
En los siguientes capítulos te hablare de naturaleza, cultura, leyendas, historia etc. y realmente espero que te gusten. Quizás al principio no entiendas mucho la primera vez que me escuches, pero no te preocupes, ya que es normal. poco a poco te iras acostumbrado y entenderás más conforme vas progresando.
Yo espero que continues acompañadme en este viaje y que InterSpanish sea un buen recurso para tu aprendizaje del español.